PARTE II: MATERIALES EDUCATIVOS, MATERIALES DIDÁCTICOS
a) señale al menos un contenido nuevo que hayas aprendido, que desconocieras antes de leer la clase.
b) menciones al menos un contenido con el que no acuerda.
c) comparta sus respuestas con algún compañero de la diplomatura. para ello, puede utilizar el foro que encontrará en la plataforma. también puede publicar sus conclusiones en su Blogfolio y visitar el de sus compañeros para comentar sus entradas.
Respuestas:
a) logramos establecer mayor claridad, aunque las fronteras sean difusas entre material educativo y material didáctico, y repensar con respecto a la utilidad y al significado que le damos a los diferentes elementos para el desarrollo de nuestras prácticas aúlicas.
b) Con respecto al CD nº 5 de Berni, consideramos que, cuando se plantea la actividad para los niños, el rompecabezas puede ocupar un lugar de recurso didáctico si se lo plantea como tal, pero fuera de contexto puede ser utilizado solamente como un juego más, sin su correlato educativo.
b) Con respecto al CD nº 5 de Berni, consideramos que, cuando se plantea la actividad para los niños, el rompecabezas puede ocupar un lugar de recurso didáctico si se lo plantea como tal, pero fuera de contexto puede ser utilizado solamente como un juego más, sin su correlato educativo.